miércoles, 9 de octubre de 2013

Power del caso.

 
 
 

https://docs.google.com/file/d/0B0o-UUgkqevBRUtUU2tlbHdjQWc/edit?usp=sharing

Anamnesis.

 
 
Identificación
Nombre:  Simonet Duarte López
Fecha de nacimiento:  11 de septiembre del 2005                 Edad: 8 años
Dirección: Santo domingo 1305
Establecimiento: Raúl Sáez E-570                         Curso: 1º Básico
Antecedentes familiares
Nombre del Padre:    Antonio Duarte                    
Ocupación:    Corredor de propiedades        Edad: 42 años
Escolaridad: Cuarto año medio      
Nombre de la Madre: Josefina López
Ocupación:  Dueña de casa           Edad: 38 años
Escolaridad: Cuarto medio                 
Nº de hijos:  2                   Lugar que ocupa el alumno: menor
Persona con quienes vive: Con sus padres y hermano mayor
Persona responsable:  La madre
Antecedentes escolares
Inicio escolaridad/año:  2011, 5 años
Repitencia/año:   No, pero a los 6 años su madre no encontró colegio, por lo cuál, perdió el año, y luego a 7 años ingresa a primero básico, sin embargo es bajada de nivel, volviendo a cursar Kinder. 
Antecedentes Prenatales (período de embarazo)
Enfermedades de la madre: Hipertensión
Medicamentos/cuáles: ferro vitamínico/Calcio
Caídas:  Ninguna                                       Síntomas de aborto/mes:    4 mes
Estado de nutrición: Síntomas digestivos tales como nauseas y vómitos
Estado emocional:  Depresión
Antecedentes perinatales (parto)
Parto: Inducido (6 meses de gestación) peso: 900 grs Talla: 32 cms        Apgar: 7
Problemas durante el parto: El recién nacido presentó asfixia
Antecedentes post natales
Tratamientos posteriores al parto: Ninguno
Enfermedades importantes: Encefalitis____Meningitis___Poliomielitis___
Tuberculosis____Hepatitis_____
Hospitalizaciones(tiempo): 70 días     Diagnóstico:  Síndrome Silver Russel/Trastorno  del desarrollo Psicomotor
Ha sufrido pérdida de conciencia:        No                     
 Problemas de visión:      Si      ¿Cuál?: Estrabismo            Usa anteojos: si
Problemas de audición:     No   ¿Cuál?                     Usa audífonos:
Problemas Kinestésicos: Si        ¿Cuál? Trastorno Psicomotor/Usa muletas
Desarrollo Psicomotor/ ¿a qué edad?
Controló la cabeza:       7 meses                       Se sentó:  9 meses
Se paró:       un año y medio            Caminó: Con ayuda de un Kinesiólogo
Controló esfínter:   un año y medio
Desarrollo del Lenguaje ¿a qué edad?
Dijo las primeras palabras:      8 meses         Frases:  1 año y medio
Oraciones:        2 años                habló espontáneamente:   2 años y medio     
Comprendió instrucciones: 1 año
Antecedentes Clínicos
Ha necesitado evaluación Psicológica: si          Cuando:   6 años
Diagnóstico: Inmadurez intelectual, presentando un C.I Rango Limítrofe.
Alta: año 2012
Neurológica:       Si                                               Cuando:  Julio 2013
Psiquiátrica:      No                                               Cuando:
Psicopedagógica:     Si                                          Cuando:  a los 8 años
Kinesiólogo: Si                                                     Cuando:  en el año 2006
Tratamiento actual:  con la Terapeuta ocupacional
Hábitos
¿Cuántas horas duerme?     10             ¿Presenta problemas al dormir?: SI, ya que se despierta constantemente durante la noche.
Posee hábitos de estudio:  No
¿En qué se entretiene?  Juega en el Pc.        ¿Cuántas horas dedica al juego?:  2 a 3 horas
Relaciones familiares:
Cómo se relaciona con:
Madre: Buena, ella menciona que se da en un clima de mucha confianza.
Padre: Buena
Hermanos: Regular, dado que el hermano es mayor, no comparten los mismos intereses
Otros familiares: Regular, dado que no los visita con frecuencia.
Actitud de la familia frente al estudio Satisfactorio o Insatisfactorio
¿Cómo evalúa la familia el desempeño académico?
 Satisfactorio ¿Por qué?
Se ve comprometida con sus estudios y a pesar de sus dificultades trata de superarse.
¿Cómo reacciona la familia frente a una dificultad escolar?
Como madre yo trato de apoyarla en lo que más puedo, preocupándome por las tareas y trabajos que le puedan pedir en el colegio.
¿Quiénes apoyan el desempeño académico dentro de la familia?
Solo la madre.
 
 
 
 
 


domingo, 6 de octubre de 2013

Pauta de despistaje.


Pauta de despistaje

Nombre: Simonet Duarte López

Curso:         1° básico

Edad:   8 años      

Fecha de aplicación: 29 septiembre 2013

Dirigido a: Profesora Jefe.  Cecilia Ramos.

 

 

 

1.     ¿Ha  presentado repitencia durante su escolaridad?

No

Observaciones: fue bajada un curso al ingresar al establecimiento ( de 1° a Kinder)

 

2.     ¿Asiste regularmente a clase?  (si/no) ¿En qué porcentaje?

SI

 

-         Más de 80%      __X_____

-         Menos de 80%  _______

-         Menos de 50%  _______

 

3.     ¿Presenta rendimiento bajo nota “cuatro”? (si/no) ¿En qué asignaturas?

SI

Lenguaje, Matemática.

 

4.     ¿Ingiere algún  tipo de medicación? (si/no) ¿Cuáles?

Sí.

Hormonas de crecimiento 1 al día.

Aradix  ¾  en la mañana antes de ir a clases.

 

 

 

 

 

5.     ¿Presenta dificultades en alguna de las siguientes áreas? (si/no) ¿Están siendo compensadas?

-         Visual      :         si              anteojos.

-         Auditiva   :         no             

-         Kinestésica       : si             muletas

-         Otras      : Déficit atencional.

      6. ¿Requiere de supervisión constante por parte del docente? (si/no),

         ¿En qué asignaturas se    aprecia más?

 Si, en matemáticas y lenguaje

 

7. ¿Con qué frecuencia asiste a reunión de apoderados?, ¿Qué hace en caso de no poder

  asistir?     

-         Menos de 50%  ______

-         Más de 50%      ______

-         Más de 80%      x

_________________________________________________________________________

     8-¿Ha asistido a algún especialista: psicopedagogo, psicólogo, psiquiatra, fonoaudiólogo,  

       etc.?

 

          ¿Cuál?Neurólogo, Psicólogo,  Kinesiólogo.

          ¿Se encuentra en tratamiento actualmente?

          Actualmente se encuentra en tratamiento con terapeuta ocupacional.

9. ¿Se observa que comparte con sus compañeros? (si/ no), ¿De qué forma?

No, en recreos siempre está sola.

10. ¿Es participativo en clases? (si/no), ¿En qué asignaturas se aprecia más?

No, generalmente se muestra distraída.

 

11. ¿Requiere de apoyo constante de parte de los padres en  tareas escolares?

         (si/ no), ¿De qué forma?

    Sí.

       12. - ¿Presenta dificultad para mantener la atención durante la clase?

           (si/ no), ¿En qué asignatura se refleja más?

         

Si constantemente, en todas las asignaturas.

 

13.- ¿Presenta problemas de conducta?

 

Si:                                                No: X
Cuales:                                                                                                                                                  

Descripcion del caso.

Identificación:
 
 
  • Nombre: Simonet.
  • Edad: 8 años.
  • Curso: 1° básico.
  • Escolaridad: 2 años de pre-básica.
 
Motivo de Consulta:
 
Derivada por Neuróloga, Hospital Roberto del Río por Déficit atencional.
 
 
Observaciones Generales:
 
Simonet es una niña tranquila y respetuosa, durante la evaluación su postura es inclinada hacia atrás, apoya su espalda en el respaldo de la silla, su lateralidad es predominantemente diestra. La toma de lápiz es de forma de pinza apoya su antebrazo sobre la mesa. Presenta déficit visual compensado con anteojos. Su atención des oscilante y se muestra participativa durante la evaluación.
 
Antecedentes Relevantes:
 
La madre informa que Simonet nació de 6 meses de gestación, su parto fue inducido, y presentó asfixia con el cordón umbilical, pesó 900 grs. y permaneció hospitalizada 70 días diagnosticada con Síndrome Silver Russel y Trastorno del Desarrollo Psicomotor.
Simonet se alimentó con sondas hasta cumplir 1 año y medio, aprendió a caminar con ayuda de un Kinesiólogo y su desarrollo del lenguaje ha ido normal con respecto a su edad.
A los 5 años cursó Kínder en una escuela especial , a los 6 años su madre no encontró una escuela con integración por lo que durante ese periodo no asistió a la escuela. A los 7 años de edad Simonet logra ingresar a 1° Básico  donde al cabo de unas semanas es bajada de nivel  volviendo a cursar Kínder en ese mismo establecimiento, donde permanece hasta el día de hoy.
Durante el pasado año fue diagnosticada por una psicóloga con inmadurez intelectual presentando un CI del rango limítrofe, permaneció en sesiones hasta diciembre de 2012 donde fue dada de alta.
Actualmente se encuentra en tratamiento con terapeuta ocupacional y asiste regularmente a clases a un colegio con integración.
La familia de Simonet le proporciona el apoyo y cuidados necesarios para que pueda desenvolverse de manera adecuada dentro de su hogar, la madre manifiesta disposición  a recibir apoyo de especialistas que puedan dar mejor calidad de vida para su hija.